Una nueva economía, para un nuevo mundo.

Ideas y relatos humanistas, verdes y noviolentos para cambiar el mundo
Publicado por Ignacio Torres en 1:01 0 comentarios
Etiquetas: cehum, Economía, economia humanista, Integración Latinoamericana
Publicado por Ignacio Torres en 0:58 2 comentarios
Etiquetas: Estacional, Humanismo, No-Violencia
Publicado por Danilo en 16:10 0 comentarios
Etiquetas: discriminación, Diversidad, Fundación, Humanistas en Marcha, igualdad, Laura Rodríguez, ley antidiscriminación, matrimonio igualitario, MOVILH, MUMS, No-Violencia, Partido Humanista, Violencia
Conversamos de los movimientos sociales que están floreciendo en el mundo, la necesaria democracia directa y los derechos civiles que tienen su manifestación mañana en la Marcha por la Diversidad Sexual.
Publicado por Ignacio Torres en 22:26 0 comentarios
Publicado por Ignacio Torres en 17:57 0 comentarios
Etiquetas: Cooperativismo, Obra Social Comunal, Partido Humanista, Plan Humanista Municipal
Publicado por Ignacio Torres en 15:52 0 comentarios
Etiquetas: Alhué, Ciudadanía, Construir Movimiento Social, Democracia, Humanistas, Manifestaciones
La Casa Central de la Universidad de Chile fue terminada de construir en 1872. Fue por décadas el espacio físico donde se realizaba la mayor parte de la labor académica del país. Pero desde los años 20 del siglo XX, empezó a perder relevancia con la construcción de nuevos espacios académicos de la Universidad en otros puntos de la ciudad, además de la paulatina aparición de nuevas universidades. Como muchas otras cosas que se fueron del centro de Santiago, la Universidad también se fue alejando de la Casa Central, que alguna vez fue llamada Palacio Universitario. Las labores administrativas fueron quedando en el antiguo palacio, junto a las dependencias de la Rectoría y espacios para ceremonias y ciertas labores de extensión. El terremoto de 1985 dañó severamente el segundo piso del edificio y obligó a clausurar salones de él. Con el sismo de 2010, la Casa Central tuvo serio riesgo de derrumbarse y fue clausurada, realizándose algunos trabajos que la han habilitado solo para ciertos eventos, todos con carácter ceremonial y simbólico. En el esplendoroso edificio que alguna vez fue edificado con fondos públicos para el desarrollo de las ciencias, las artes y las humanidades, se terminó toda labor académica. Probablemente sea el símbolo más manifiesto del estado de la Educación Pública en Chile, su gloria de antaño, su paulatina decadencia y su brutal abandono.
Qué mejor simbolo entonces para realizar una manifestación que exija cambios radicales en el comercializado mundo de la Educación en Chile. Los estudiantes de la Universidad parecen haberlo comprendido mejor que nadie, y a través de una Toma son los que le están devolviendo la vida a la Casa Central de la Universidad de Chile. Entrar al edificio en toma es una experiencia fascinante e inspiradora. Cientos de estudiantes entrando y saliendo; una portería que garantiza la seguridad y verifica que nadie ingrese con alcohol o drogas; cientos de papeles, pizarras y lienzos con información sobre las movilizaciones, frases de pensadores y llamados a la acción; Información en las paredes sobre como desechar bien la basura, puestos de reciclaje, llamados a cuidar el aseo, el orden y la limpieza; decenas de actividades gestionadas por los estudiantes que se informan en un calendario conjunto; transmisión en vivo por twitcam; realización de foros con destacados intelectuales del país como Marcel Claude o Gabriel Salazar; Asambleas de Toma y Reuniones de Coordinación; una radio abierta para informar a los transeúntes; estudiantes que salen a tarrear e informar. Los estudiantes retoman la senda de los fundadores de la Universidad y revitalizan la casa central con movimiento, organización y propuestas, abriéndose a la sociedad y trabajando por un Chile nuevo y mejor.
¡Qué vivan los estudiantes!
Publicado por Ignacio Torres en 18:57 0 comentarios
Etiquetas: acción estudiantil, Chile, Estudiantes, Humanistas en La Chile, Universidad de Chile
Los Cuervos Humanistas fue un frente de acción de estudiantes humanistas. Hubo desarrollo de ellos en Italia y en Argentina, pero no en Chile. No sabemos muy bien como va la cosa por estos días, pero su manifiesto, este video, es sencillamente inspirador. Lo subimos dedicado especialmente a todos los estudiantes movilizados en estos días, que en paro o en toma están luchando activamente por una nueva Educación en nuestro país. En estas horas de frío, son, sin duda un ejemplo que anima y entusiasma a todos los que estamos en el intento de cambiar el mundo.
Publicado por Ignacio Torres en 18:15 0 comentarios
Etiquetas: Cuervos Humanistas, Estudiantes, Humanistas, Humanistas en La Chile
Publicado por Ignacio Torres en 20:16 0 comentarios
Celebramos un año de la re-estructuración del Movimiento Humanista contando algo de su historia, de lo que se ha hecho, de la nueva oganización del PH y de toda la intensa actividad que está desarrollando el Humanismo en Chile y el Mundo .
Además, cachamos que podíamos usar una lámpara y hacer que nuestras caras quedaran más iluminadas. Así que dimos el inicio a nuestra evolución técnica que hará que algún día tengamos hasta efectos especiales.
Publicado por Ignacio Torres en 23:21 0 comentarios
Llegando de la Marcha contra Hidroaysén damos opiniones de lo que está pasando y las nuevas iniciativas que se vienen para parar el Saqueo Ambiental.
Publicado por Ignacio Torres en 23:20 0 comentarios
Capitulo inicial y de prueba de El Lado Naranja, comentando qué es el Movimiento Humanista y de qué se trata este espacio.
Publicado por Ignacio Torres en 23:17 0 comentarios
Publicado por Ignacio Torres en 22:45 0 comentarios
Blogger template 'WhiteOrange' by Ourblogtemplates.com 2008